En las sedes donde Nueva Acrópolis desarrolla sus actividades en España se está desarrollando un extenso programa dedicado a conmemorar los 2.400 años de la fundación de la Academia platónica. Se trata de valorar y dar a conocer la enorme influencia que la obra del sabio ateniense ha tenido a lo largo de los siglos, mostrando su vitalidad, su inagotable capacidad para sugerir nuevas aportaciones que mejoren a los individuos y a la sociedad. Bastante razón tenía A.N. Whitehead con su conocida frase de que “la filosofía occidental no es sino notas a pie de página de los diálogos de Platón.”
La Escuela de Filosofía a la manera clásica de Nueva Acrópolis se inspira en la potente tradición platónica, para promover la búsqueda filosófica como un modelo de vida, que se sustenta en el conocimiento y el desarrollo de las cualidades de cada ser humano. Platón y sus sucesores platónicos y neoplatónicos son la mejor compañía en estos tiempos de desconcierto, en los que más que nunca se hace evidente la necesidad de puntos de referencia, guías sabios que orienten nuestros pasos y nos permitan dilucidar lo que puede ser bueno, justo, o verdadero, en medio de la incertidumbre.
Es lógico que este aniversario encuentre una entusiasta respuesta por parte de los numerosos participantes en los programas que se irán desarrollando a lo largo de este año.
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…
El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…
En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…
Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…
Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…
Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…