Entre las nuevas aportaciones que ha producido Internet en los últimos años se encuentra el fenómeno, cada vez más extendido, de los “blogs” o “bitácoras”, como se les llamaba al principio en castellano.

Se trata de ir reflejando en una suerte de diario digital impresiones, comentarios, noticias, reflexiones, en primera persona, sobre los más variados asuntos. En esto, como en muchas otras cosas, Internet da facilidades para que todo aquel, o aquella, que sienta que tiene cosas que decir lo haga sin más limitaciones que la propia capacidad o el interés que despierten en los demás las propias consideraciones.

No deja de ser un giro interesante el que se ha producido en la orientación de la red de redes, concebida en principio para hacer circular información, como empiezan haciendo las nuevas herramientas que las tecnologías van diseñando y poniendo en nuestras manos. Del imperio de la información estamos pasando al reinado de la opinión, con la presencia de esta nueva variedad que son los blogs personales.

El inusitado éxito de la iniciativa pone de manifiesto la facilidad con que los seres humanos emitimos opiniones, por una parte y la necesidad de hacerse oír en la esfera social, dos señales que no coinciden con los bajos índices de participación en la vida política, o de compromiso de colaboración con las iniciativas que puedan mejorar el mundo en alguna medida. Quizá está haciendo falta armonizar esa moderna inclinación a opinar con una responsabilidad social sentida y vivida por medio de la acción.

En este punto una vez más la Filosofía nos proporciona la clave, pues hay que buscar y encontrar los caminos adecuados y justos para que nuestro compromiso con el mundo tenga sentido y eficacia. Hacerlo con criterio, sin falsas esperanzas, sabiendo que la tarea de hacer el bien es larga y llena de aventuras, como definía Cavafis el camino de la vida.

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago