Las sectas o sectores dentro de las matemáticas dan una idea de la inmensidad de esta rama del conocimiento. Hay discrepancias en alguna de las catalogaciones, pero la más aceptada sería:
* Teoría de números: es la aritmética de toda la vida, suma, resta, multiplicación y división, pero también las propiedades de los números, en particular los enteros. Parecería sencillo, pero hay cuestiones que requieren consideraciones muy profundas, como la conjetura de Goldbach, el último teorema de Fermat o la hipótesis Riemann.
* Álgebra: estudia la combinación de elementos de acuerdo con ciertas reglas.
* Geometría: es en origen la medida de la Tierra; se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el espacio: puntos, rectas, planos, politopos.
* Estadística y probabilidad: estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno. La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio.
* Cálculo: estudia las funciones entre conjuntos y conceptos como la continuidad, la integración y la diferenciabilidad de diversas funciones.
* Topología: estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
* Matemática discreta: estudio de los conjuntos discretos, por ejemplo, la combinatoria.
* Matemática aplicada: el análisis o resolución de problemas pertenecientes al área de las ciencias aplicadas.
¡Qué curioso pensar que los matemáticos, poseedores de la ciencia verdadera por lo indiscutible de sus afirmaciones tengan también sectas en su propio seno! Aunque en este caso, la palabra secta guarda su connotación sociológica básica y no el sentido peyorativo de la misma. Invito a profundizar en estos sectores a través de este portal: Portal de matemáticas en wikipedia
Y para los poetas: Poesía Matemática.
ODA A LOS NÚMEROS
Nos pasamos la infancia
contando piedras, plantas,
dedos, arenas, dientes,
la juventud contando
pétalos, cabelleras.
Contamos
los colores, los años,
las vidas y los besos,
en el campo
los bueyes, en el mar
las olas…
Pablo Neruda, Odas elementales
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…