Los primeros días de la estación verde de la vida renovada están adornados con la belleza de todo lo que se inicia y el mensaje de un nuevo despertar. Nuestros oídos, habituados al silencio del frío, empiezan a escuchar todas las llamadas que profieren los pájaros que milagrosamente sobreviven en nuestras inhóspitas ciudades.

Y si tenemos la suerte de experimentar este proceso en el campo, entonces nos sentiremos doblemente afortunados de poder ser testigos de un misterio que se repite cada nuevo ciclo, ofreciéndonos todo su precioso significado.

Los artistas del Renacimiento, que tan bien supieron captar ciertos misterios atemporales, siguiendo el espíritu de los clásicos griegos y latinos, encontraron en la primavera la gran metáfora del origen del mundo y de la vida, no solamente manifestada en el esplendor de la naturaleza en flor, animada por el céfiro benigno y templado, sino también, el despertar cíclico del Universo y del alma humana, respondiendo a la llamada de la sabiduría espiritual.

La naturaleza despertando de nuevo, agitada por los torbellinos internos de energía creadora, extiende al alma su invitación a la resurrección que sigue a la muerte, al renacimiento que viene tras el desgaste. De ahí que la estación verde sea el tiempo propicio para la Poesía, tal como puede comprobarse en el programa de actividades que nuestra Asociación cultural desarrolla en sus centros, con gran profusión de recitales.

Las palabras de los poetas de todos los tiempos son las que mejor definen nuestros anhelos más profundos, las que describen los estados de conciencia iluminados por el sol espiritual, ahora más brillante y fecundador que nunca.

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago