«La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre los pueblos y las culturas y refuerza la exigencia de una educación de calidad para todos. Además, invita a respetar la diversidad cultural, el intercambio de opiniones y el aprovechamiento colectivo de los logros científicos, todo lo cual es condición necesaria para un debate auténtico. El 17 de noviembre, movilicémonos para explotar este formidable potencial transformador que encierra la filosofía».
En el caso de España, el programa que ofrecemos en esta página, ha sido muy extenso y variado: cafés filosóficos, mesas redondas, representaciones teatrales, conferencias en torno a los más variados temas, seminarios, etc. Una de las actividades estrella ha sido la participación en el Congreso Nacional sobre Filosofía Antigua y Ciencia Actual, celebrado en la ciudad de Málaga, con intervenciones de científicos y filósofos de diversas regiones del país.
La Filosofía que promueve Nueva Acrópolis se caracteriza por la búsqueda de la aplicación práctica de las enseñanzas de los sabios maestros de la Humanidad y el compromiso con la sociedad, pues como indicaba Irina Bokova, el poder transformador de la Filosofía está fuera de toda duda y necesitamos ser mejores para que nuestro mundo también lo sea.
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…