Vivir una época de crisis, como la que nos afecta de manera global, puede ser una gran oportunidad para reconducir nuestra manera de encarar la vida, para volver a hacernos preguntas que teníamos olvidadas, aturdidos por el fragor del materialismo a nuestro alrededor. Quizá por eso se suele repetir que la crisis que padecemos no es sólo económico financiera, sino también moral, de valores. Y ahí se encuentra precisamente esa oportunidad que puede hacernos mejores y también más felices, o más sabios.
Es bueno recordar que el secreto de la felicidad se encuentra en la realización, en trabajar continuamente para alcanzar los objetivos y avanzar en la dirección que nos hemos fijado, tal como nos indican los maestros estoicos, conocedores de los secretos de la existencia humana.
De nuevo el clásico imperativo de Delfos, “Conócete a ti mismo”, vuelve a invitarnos a formularnos las viejas preguntas filosóficas. Conocernos a nosotros mismos es averiguar qué queremos lograr en la vida, si nos satisfacen solamente los logros materiales, o necesitamos algo más. Es también recuperar sintonía con nuestro ser interior, escuchar sus demandas de sabiduría y serenidad. Descubrir cuál es nuestra misión y encaminarnos resueltamente a cumplirla. Y que sirva a los demás.
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…