San Verísimo do Barro (Pontevedra), 1869- Santiago de Compostela, 1930

Filósofo y teólogo español. Tras sus estudios en Roma y ordenación sacerdotal, se doctoró en filosofía, teología y derecho. En su obra clave, Los problemas fundamentales de la filosofía y del dogma (10 vols., 1900-45), aborda las relaciones entre los sistemas filosóficos y los dogmas de la Iglesia en una doble dirección: los diversos modos en que la dogmática ha dejado su huella en la evolución del pensamiento filosófico y la influencia de las ideas filosóficas en la evolución de los dogmas. Por esta última idea, que ya había sido expuesta en De platonismo et aristotelismo in evolutione dogmatum (1897), fue acusado por algunos de modernista e historicista. Escribió asimismo Los problemas fundamentales de la filosofía comparada (2 vols., 1904-05).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

3 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

1 semana ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago