Córdoba, 1126-Marrakech, 1198

(Abu-l Walid Muhammad ibn Rusd) Médico y filósofo hispanoárabe. Miembro de una familia de jurisconsultos, el califa de Marrakech le encargó (1168) comentar las obras de Aristóteles y le premió nombrándole cadí en Sevilla (1169). Viajó por Andalucía y por Marruecos y sucedió a Abentofail como médico del sultán (1182). Desterrado como heterodoxo a los alrededores de Córdoba (1194-1195), volvió a Marrakech, pero sin recobrar la confianza de las autoridades. Fue médico personal del califa Yusuf.

Sus obras son un comentario y una interpretación (de perspectiva materialista y racionalista) del pensamiento aristotélico; por ello, la escolástica latina le llamó el Comentador. Síntesis de elementos peripatéticos, neoplatónicos y religiosos, el averroísmo (muy influyente en las universidades europeas de los dos siglos siguientes) establece una materia y un movimiento eternos, aunque creados; afirma que todo lo posible accede a la existencia en acto; entiende el alma, como entendimiento agente, a modo de mente universal, única e inmortal, con lo que parece negar la inmortalidad del alma individual, y se opone a la postergación social de la mujer. Averroes pasó prácticamente desapercibido en Oriente.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La formación del carácter en las artes marciales

El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…

2 semanas ago

Heket, dadora de vida

Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…

3 semanas ago

Tenochtitlán, espejo del cielo

La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…

1 mes ago

Avances tecnológicos en la antigüedad

Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…

1 mes ago

Las geishas. El mundo de las flores y los sauces

Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…

1 mes ago

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 meses ago