Triasio, Atenas, c. 268-265 a. de C.
«Refiere, oh caminante que transitas,
cómo en este sepulcro
Crates el santo y Polemón descansan;
magnánimos varones y concordes,
de cuyos labios y divinas bocas
sacras palabras fluyen
».
Arcesilao dijo de ellos que «eran como dioses, o reliquias del siglo de oro». En nada eran vulgares, y la gravedad de sus tonos nunca se había escuchado antes.
Cuando murió Crates, según escribe Apolodoro en el libro III de las Crónicas, dejó varios libros, unos filosóficos, otros acerca de la comedia, y otros de disertaciones al pueblo y de embajadas. Tuvo discípulos muy nombrados, como Arcesilao, Bión Boristenita y finalmente Teodoro, de quien tomó nombre la escuela teodórica.
Extraído de Vida de filósofos ilustres
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…