sobre el 350 a. de C.
Seguidor del neoplatónico Jámblico de Calcis, perteneciente a la segunda mitad del siglo IV.
Dexipo escribió comentarios sobre Platón y Aristóteles de los cuales uno, en el que explica y defiende las categorías aristotélicas, ha aparecido en textos tanto griegos como latinos. El texto más antiguo de Dexipo que se conserva fue editado en París por Félicien en 1549, bajo el título Qustionum in Categorias Libri Tres. La última edición fue realizada en Múnich por Spengel, en 1859. En este trabajo Dexipo explica las categorías de Aristóteles al tiempo que se esfuerza por refutar las objeciones de Plotino.
Extraído de Wikipedia
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…