Agrigento, Sicilia, ¿484? a. de C., 424 a de .C.

Filósofo y poeta griego. Realmente se conoce muy poco de la biografía de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos.

Empédocles nació en el seno de una familia ilustre, y llegó a ser jefe de la facción democrática de su ciudad natal. Su fama como científico y médico-taumaturgo, unida a su posición social, le permitió ocupar importantes cargos en la vida pública. El final de su vida lo pasó exiliado en el Peloponeso. Se forjaron varias versiones en torno a su muerte, la más conocida de todas es aquella según la cual se habría arrojado al volcán Etna para ser venerado como un dios por sus conciudadanos.

De sus escritos se conservan únicamente los Políticos, el tratado Sobre la medicina, el Proemio a Apolo, Sobre la naturaleza (sólo se conservan unos 450 versos de los 5.000 de que constaba la obra) y las Purificaciones (de argumento místico e inspirado en el orfismo). Parece que hay que considerar espúreas las tragedias que se le atribuyen. Escribió sus obras en forma de poemas. Su doctrina parece depender en muchos puntos de Parménides, a quien se supone conoció en un viaje a Elea.

En sus obras Empédocles comienza, como Parménides, estableciendo la necesidad y perennidad del ser. Pero su originalidad consiste en conciliar dicha necesidad con el devenir, con el transcurrir de todo. Intentando responder a esta cuestión, nos habla de cuatro «raíces» (rhicómata) eternas, los cuatro elementos naturales: fuego, agua, aire y tierra.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

La formación del carácter en las artes marciales

El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…

2 semanas ago

Heket, dadora de vida

Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…

3 semanas ago

Tenochtitlán, espejo del cielo

La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…

4 semanas ago

Avances tecnológicos en la antigüedad

Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…

1 mes ago

Las geishas. El mundo de las flores y los sauces

Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…

1 mes ago

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 meses ago