Creta, s. VI a. de C.

Poeta, filósofo y legislador griego. Está considerado como uno de los fundadores del orfismo. Según Teopompo y otros muchos, fue hijo de Festio; según otros de Dosiado; y según otros de Agesarco. Se le atribuye haber liberado a Atenas de la peste, mediante una serie de expiaciones. Compuso 5000 versos sobre la generación de los curetes y coribantos y sobre la de los dioses, y 6500 sobre la construcción de la nave Argos y la expedición de Jasón a Colcos. Escribió también en prosa acerca de los sacrificios y de la república de Creta; como también de Minos y Radamanto hasta unos 4000 versos. Corre una carta suya a Solón legislador que trata de la república cretense, ordenada por Minos: bien que Demetrio de Magnesia en su libro De los poetas y escritores colombroños o de un mismo nombre se esfuerza en sostener que esta carta es moderna: no va escrita en dialecto cretense, sino en ático moderno. Es conocido por la famosa «Paradoja del mentiroso»: «Epiménides el cretense dice que todos los cretenses siempre mienten. Por lo tanto, si Epiménides miente, dice la verdad; pero si dice la verdad, entonces miente». Bertrand Russell logró resolver esta paradoja, distinguiendo entre lenguaje-objeto y metalenguaje.

Extraído de Biografias y Vidas y Vida de filósofos ilustres

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

La formación del carácter en las artes marciales

El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…

2 semanas ago

Heket, dadora de vida

Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…

3 semanas ago

Tenochtitlán, espejo del cielo

La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…

4 semanas ago

Avances tecnológicos en la antigüedad

Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…

1 mes ago

Las geishas. El mundo de las flores y los sauces

Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…

1 mes ago

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 meses ago