Granada, 1865-Riga, 1898

Escritor español. Estudió filosofía y derecho en Granada y en Madrid. Conoció a Unamuno en 1891 durante unas oposiciones al cuerpo de archiveros, que ganó el filósofo vasco; entre ellos se estableció una intensa relación epistolar. En 1894 obtuvo un cargo diplomático en Amberes; un año más tarde fue trasladado como cónsul a Helsinki, y finalmente a Riga, donde se suicidó arrojándose a las aguas del Dvina, víctima de uno de los accesos de locura que venía sufriendo desde 1896. Ensayista muy personal, ideológicamente se le suele incluir entre los miembros de la generación del 98. Su obra más importante es Idearium español (1899), un intento de interpretación histórica de España y el bosquejo de un análisis sobre las causas de su decadencia. Del resto de su producción, en buena parte editada póstumamente, cabe destacar: Granada la bella (1896), El defensor de Granada (1896-1897), La conquista del reino de Maya por el último conquistador español Pío Cid (1897), Los trabajos del infatigable creador Pío Cid (1898), Cartas finlandesas (1899), Epistolario (1904), el drama en verso El escultor de su alma. Drama místico (1904), Hombres del norte (1905) y El porvenir de España (1905). Sus obras completas fueron publicadas en 1943.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago