Zamora, 1926-Zamora, 2012

Filólogo y filósofo español. Fue depuesto de su cátedra de latín en la Universidad de Madrid durante el franquismo (1965-1977). Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas Sermón de ser y de no ser (1972), Del tren (1976), Libro de conjuros (1979), Relato de amor (1980), Valorio 42 veces (1986) y Más canciones y soliloquios (1988), y de los ensayos Lalia. Ensayos de estudio lingüístico de la sociedad (1973), El ritmo del lenguaje (1975), ¿Qué es el estado? (1977), Historia contra tradición (1983), Hablando de lo que habla. Estudios de lenguaje (1990, premio Nacional de Ensayo) y Noticias de abajo (1991). En 1999 se le concedió el premio Nacional de Literatura Dramática.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago