Zamora, 1926-Zamora, 2012

Filólogo y filósofo español. Fue depuesto de su cátedra de latín en la Universidad de Madrid durante el franquismo (1965-1977). Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas Sermón de ser y de no ser (1972), Del tren (1976), Libro de conjuros (1979), Relato de amor (1980), Valorio 42 veces (1986) y Más canciones y soliloquios (1988), y de los ensayos Lalia. Ensayos de estudio lingüístico de la sociedad (1973), El ritmo del lenguaje (1975), ¿Qué es el estado? (1977), Historia contra tradición (1983), Hablando de lo que habla. Estudios de lenguaje (1990, premio Nacional de Ensayo) y Noticias de abajo (1991). En 1999 se le concedió el premio Nacional de Literatura Dramática.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La formación del carácter en las artes marciales

El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…

2 semanas ago

Heket, dadora de vida

Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…

3 semanas ago

Tenochtitlán, espejo del cielo

La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…

1 mes ago

Avances tecnológicos en la antigüedad

Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…

1 mes ago

Las geishas. El mundo de las flores y los sauces

Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…

1 mes ago

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 meses ago