Madrid, 1899-Madrid, 1988

Escritor español, catedrático de literatura española en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid y académico de la Lengua. En 1919 Giménez Caballero se licenció en Letras en la Universidad de Madrid y continuó sus estudios para graduarse en Filosofía. Fue compañero de curso de Javier Zubiri y llegó a colaborar en la revista Filosofía y Letras, que habían promovido estudiantes ligeramente mayores, como Pedro Sáinz Rodríguez o Vicente Aleixandre. Fue Américo Castro el profesor con el que mantuvo más relación mientras fue estudiante, y fue Castro quien facilitó al recién licenciado un puesto en la Universidad de Estrasburgo, como profesor de Lengua y Literatura, ciudad en la que vivió durante el curso 1920-21. Destacó en el campo de las letras como director de La Gaceta Literaria, colaborador de la Revista de Occidente, Jerarquía y Escorial, y autor, entre otras obras, de Los tranvías bogan por el horizonte, Fragatas de un solo palo, Genio de España (1932), Madre Roma: apología del fascismo, el Duce y Roma (1939), El dinero y España (1965), Cabra, la cordobesa (premio Juan Valera 1973) y Retratos españoles (premio Espejo de España, 1985). En el campo político, fue consejero nacional de FET y de las JONS y embajador en Paraguay (1958).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago