Samosata, c. 125-?, 192

Filósofo griego. De origen humilde, fue escultor y abogado y se dedicó luego a recorrer mundo dando conferencias. Se estableció en Atenas (163-185) y acabó de nuevo como sofista ambulante. Además de ejercicios de retórica (Elogio de la mosca) y del escrito autobiográfico El sueño o el gallo, es autor de un Tratado sobre cómo escribir la historia, de numerosos escritos más o menos filosóficos (La pantomima, El pecador), de diálogos satíricos y morales (Diálogos de los dioses, Diálogos de los muertos, Diálogos de las cortesanas, Caronte el cínico, Prometeo, La asamblea de los dioses), de diálogos literarios (El parásito), de libelos (El maestro de retórica), de novelas satíricas (Historia verdadera, El asno) y de parodias trágicas (El pie ligero, La tragedia de la gota). Imitado por Erasmo y por Quevedo y muy leído por los renacentistas, Luciano de Samosata es un gran crítico y el creador del diálogo satírico.

Extraído de Wikipedia

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

5 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago