Gades, Cádiz, s. I d. de C.
Filósofo griego. Interpretó la obra platónica a través de Pitágoras. Puede verse en él, un claro precedente del neoplatonismo.
Su obra principal son las «Pythagoricaí scholaí» (Lecciones pitagóricas), en las que une elementos pitagóricos y platónicos. Establece una escala jerárquica en lo real. En la cúspide está el primer Uno, que trasciende de las esencias; siguen el segundo Uno, que es el mundo inteligible, y el tercer Uno, el alma del mundo sensible. Al final está la Díada, la materia, que es organizada de acuerdo con el mundo de las Ideas.
Extraído de Biografias y Vidas
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…
El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…
En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…
Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…
Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…
Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…