Siracusa, Sicilia, s. IV a. de C.

Discípulo de Diógenes. Mónimo, estaba al servicio de un banquero corintio, Jeníades, cuando conoció a Diógenes, como dice Sosícrates. Como Jeníades hablaba constantemente de las virtudes de aquél, su porte y su admirable elocuencia, indujo a Mónimo a su admiración. Entonces Mónimo fingió estar loco lanzando por el aire el dinero que estaba en la mesa del banquero hasta que este lo despidió. Nada más fue despedido Mónimo se fue junto a Diógenes. Después también siguió a Crates el cínico y a los de esta escuela; llevando un estilo de vida similar.

Su amo quedo convencido de que Mónimo estaba loco.

Se entregó por completo a la verdad dejando de lado de lado las opiniones comunes a los hombres de su época. Escribió algunas poesías jocosas y dos libros: «De los apetitos o pasiones» y «Exhortaciones». Sobre él, solo se conserva el fragmento de Menandro reproducido por Diógenes Laercio.

Fue tan constante en la filosofía, su forma de vida, que, despreciando la gloria mundana, anhelaba solo la verdad.

 

Extraído de Vida de filósofos ilustres

admin

Ver comentarios

  • ¿Dónde podría encontrar el escrito de los apetitos o pasiones de Mónimo de Siracusano ?

    • Lo siento. Yo no lo he encontrado. Lo único que tenemos acerca de él es lo que comenta Diógenes Laercio en su "Vida de filósofos ilustres".

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

1 semana ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

2 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

3 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago