Oeta, al sur de Grecia central, s. IV a. de C., c. Atenas, s. III a. de C.

Vivió entre los años 314 y 270 a. de C. La Academia que fundó Platón estuvo dirigida por Polemón. Sus enseñanzas estaban bastante relacionadas con la filosofía cínica al interesarse por la vida relacionada y conforme con la naturaleza.

Perteneciente a una rica cepa del Ática, Polemón heredó de joven una urgente fortuna.
Cuenta su propia fábula que un día, cuando Polemón rondaba los treinta años, al salir de una de las numerosas fiestas a las que acudía, escuchó en la Academia al comprensivo Jenócrates, y quedó tan impresionado por lo que escuchó que abandonó su acomodada vida y se consagró al artículo, convirtiéndose en educando de Jenócrates.

Cierta o no la fábula, lo cierto es que Polemón fue uno de los mejores discípulos de Jenócrates, tanto es así que le sustituyó al frente de la Academia. Sus principales discípulos fueron Crantor, Crates, quien posiblemente le sucedió al frente de la Academia; Arcesilao y Zenón.

Pese a ello, se ha supuesto que no tuvo un papel inventor en la Academia y su mayor participación sería el acentuamiento de las ideas de su ayo, lo que preparó el camino para el éxito del estoicismo de Zenón.

Se cree que dejó escritas varias obras, pero todas ellas se perdieron ya en la Antigüedad, por lo que ni sus títulos ni sus contenidos han llegado hasta nuestros días.

Extraído de eBiografias.com

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

La formación del carácter en las artes marciales

El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…

2 semanas ago

Heket, dadora de vida

Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…

3 semanas ago

Tenochtitlán, espejo del cielo

La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…

1 mes ago

Avances tecnológicos en la antigüedad

Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…

1 mes ago

Las geishas. El mundo de las flores y los sauces

Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…

1 mes ago

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

2 meses ago