Apamea (actual Siria), c. 135 – 51 a. de C.

Fundó una academia en Rodas donde tuvo como alumnos a Cicerón y a Pompeyo. Filósofo helénico.

Es el máximo exponente del estoicismo medio, e integra en la creencia estoica originaria aportaciones platónicas y aristotélicas. De Aristóteles proviene la creencia sobre la existencia de un alma apetitiva culpable de las emociones, que resultan ser cualidades positivas, mientras que en el estoicismo eran concebidas simplemente como enfermedades del alma.

Del platonismo asumió: la procreación del cosmos como individuo vivo, las relaciones hombre-mundo, y la creencia de la preexistencia e perpetuidad del alma. Se dedicó a múltiples materias como la geografía y la filosofía.

De su labor histórica no se conserva nada, pero fue utilizado por muchos autores posteriores como Estrabón, Tito Livio, Diodoro o Apiano. Continuó la obra de Polibio narrando un periodo comprendido entre el 135 ó 145 a. de C. y los comienzos de la dictadura de Sila. Destaca en él su crítica a la esclavitud, llegando a celebrar que los ciudadanos de Quíos sean convertidos en esclavos por haberla introducido previamente en el mundo helénico.

Extraído de eBiografias.com

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

5 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago