Roma, 98 a. de C., 45 a. de C.

Filósofo, erudito y gramático romano. Es considerado como el primer pensador, cronológicamente hablando, entre los neopitagóricos.

Intervino en la guerra civil al lado de Pompeyo. Se le atribuye un tratado «De dis» (Sobre los dioses), en el que combina lo pitagórico, lo estoico y lo astrológico; otro titulado de «De hominum natura» (Sobre la naturaleza humana), en el que sincretiza elementos pitagóricos con otros platónicos y estoicos.
Nació en una familia plebeya, como delata su cognomen, «figulus», que significa «vasallo» y deriva de la rotación de la Tierra. Fue tribuno de la plebe en el 59 a. de C. y le nombraron pretor en el 58 a. de C. Amistó con Cicerón y ostentó cargos en Asia Menor en el 52 a. de C. Acumuló allí gran cantidad de conocimientos y reinstauró y divulgó el Neopitagorismo.

Conoció gran fama como erudito y sobre todo como astrólogo y adivino, en especial mediante la llamada brontomancia o adivinación por el ruido de los truenos. Durante la guerra civil entre Julio César y Pompeyo se granjeó el favor de este último. Impulsado al exilio por César en el 46 a. de C.

Murió cuando volvía a Roma, gracias a la intercesión de su amigo Cicerón, como recuerda Suetonio.

 

 

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

6 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago