Pedralba, Valencia, 1906 – Buenos Aires, 1993
Ingresó en la Compañía de Jesús y estudió filosofía en el Colegio Máximo de Sarriá (Barcelona). En 1932 fue enviado a Argentina, donde enseñaría filosofía en las universidades de San Miguel y del Salvador. De esta última llegaría a ser rector.
Su concepción filosófica fue esencialmente tomista, si bien se trató de un tomismo bañado de nuevos elementos y fuertemente atenuado. Recibió influencias de pensadores como Maurice Blondel, Gabriel Marcel y Karl Jaspers, pero especialmente notable fue la de Martin Heidegger.
En su análisis de la existencia humana, punto de partida de su filosofía, puso el acento en la existencia singular y concreta, en la experiencia trágica individual, la cual puede ser el soporte para las construcciones racionales y sistemáticas, que el hombre tiene necesariamente que formarse para poseer una visión orgánica y coherente del Universo.
Frente al existencialismo heideggeriano, propuso el concepto de insistencia. Mostró cierta actitud de simpatía hacia el budismo y fue partidario, como Xavier Zubiri, de un racionalismo moderado, tolerante y dialogante. Entre sus obras destacan La persona humana (1942), Aristóteles: vida, escritos, doctrina (1944), Filosofía del cristianismo (1944), Heidegger y el existencialismo de la angustia (1948), Sartre y el existencialismo del absurdo (1952), Más allá del existencialismo: filosofía in-sistencial (1958), Metafísica budista (1967), Filosofía y mística: yoga (1967).
Extraído de Biografias y Vidas
El fenómeno de la expansión de las Artes Marciales es algo que hoy conocemos bien.…
Introducción El presente trabajo pretende realizar un acercamiento a la divinidad egipcia Heket, diosa rana…
La gran capital del imperio azteca, Tenochtitlan (“el lugar donde moran los de Aztlán”) es…
Los logros de la Ciencia moderna son extraordinarios, pero con nuestra civilización de naves espaciales,…
Introducción Vamos a intentar adentrarnos en ese enigmático y misterioso, mundo de las geishas, conocido…
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…