Torre Arévalo, 1814-Madrid, 1869

Filósofo y jurista español. Completó estudios en Heidelberg (1843-1845), donde entró en contacto con el krausismo, que difundió entre sus discípulos en Madrid (desde 1854). Inspirándose en Krause elaboró un sistema ideológico (racionalismo armónico) de gran influencia en España a finales del s. XIX. Su doctrina laicista, que propugnaba la libertad de conciencia, inspiraría la Institución Libre de Enseñanza. En 1854 obtuvo la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Madrid, de la que estuvo apartado por sus ideas durante un año (1867-1868). Es autor de Lecciones sobre el sistema de filosofía analítica (1850), Ideal de humanidad (1860) y Sistema de filosofía (1860 y 1874) y Filosofía de la muerte (1877).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

5 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago