Atenas, 640 – 559 a. C.

Miembro de una de las más nobles familias atenienses, la de los Medóntidas, Solón dedicó su juventud al comercio. Gracias a sus viajes consiguió una interesante fortuna y una magnífica formación cultural, lo que le valió el reconocimiento como uno de los Siete Sabios de Atenas.
La tensa situación entre Atenas y Megara desencadenó en una guerra abierta cuyos resultados no eran satisfactorios para Atenas. A esta delicada situación exterior debemos unir el descontento popular. Los nobles eligieron a una persona con suficiente prestigio como Solón como arconte (594 a.C.) para impulsar una serie de reformas.
Sus primeras medidas fueron de carácter social al condonar las deudas de los campesinos, rebajar los tipos de interés y proteger la pequeña propiedad, evitando la formación de latifundios. La sociedad fue dividida en cuatro clases dependiendo de la fortuna, con el fin de limitar los poderes de la aristocracia. Para fortalecer la democracia se creó un tribunal popular formado 4.000 ciudadanos de todas las clases, al que podían apelar todos los ciudadanos, fiscalizando de esa manera las decisiones de los poderes públicos. Puso en marcha un plan encaminado a fomentar el comercio y la industria, atrayendo para ello a extranjeros, fijando pesos y medidas y estableciendo una moneda estable y fuerte.
Cuando Solón abandonó el poder la aristocracia volvió a recuperar buena parte de sus poderes lo que provocó el regreso a la tensión social al reclamar las clases populares sus derechos.
Solón también fue poeta, destacando sus elegías de carácter didáctico, como la de Salamina, donde conmina a sus conciudadanos a la conquista de la isla.

Extraído de ArteHistoria

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

El primer milenio de Roma

Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…

5 días ago

El pensamiento renacentista

El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…

2 semanas ago

La filosofía, herramienta anticrisis

En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…

3 semanas ago

Gemistos Pletón

Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…

4 semanas ago

El paisaje como síntesis de la actividad humana

Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…

1 mes ago

Orfebrería celta

Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…

1 mes ago