Locres, actual Calabria, c. 250 a. de C.
Gran astrónomo y matemático pitagórico griego. Contemporáneo de Platón. Según algunos, uno de los maestros de Platón. Cicerón afirma que ambos mantuvieron numerosas relaciones. Aristóteles dice que escribió un libro de matemáticas y un tratado «De la Naturaleza», a la manera de Pitágoras. Algunos historiadores opinan que el tratado «Del alma del mundo y de la Naturaleza», que Proclo le atribuye, es de un discípulo o más bien de un plagiario de Platón.
Fuente: «Diálogos de Platón». Editorial Porrúa.
Era una ciudad y se convirtió en un Imperio: el más vasto, majestuoso y soberbio…
El Renacimiento representa una espléndida aurora, un auténtico despertar de la conciencia del ser humano,…
En los días que vivimos es un sentir generalizado que nos ha tocado vivir unos…
Durante toda la Edad Media el conocimiento que se tuvo de los filósofos griegos fue…
Habitualmente, cuando de forma coloquial nos referimos a “espacios naturales”, “ecosistemas naturales”, o cualquier otro…
Introducción Antes de adentrarnos en el mundo de la orfebrería celta, es indispensable referirnos brevemente…