JOSÉ ESCORIHUELA ¿Qué factores deciden nuestra capacidad de aprender? ¿Qué impulsa nuestra creatividad? ¿Qué es aquello que nos induce...
Artículos
Artículos, monografias y ensayos diversos
Magia y ciencia parecen términos opuestos, desde hace mucho tiempo. También parece que la ciencia haya podido surgir cuando...
El Timeo es uno de los libros más oscuros de la Antigüedad. En él se encuentra la expresión de...
MIGUEL ARTOLA La vida de Salomón Ben (Ibn) Gabirol, el Malagueño, transcurrió en una de las etapas más convulsas...
FERNANDO SCHWARZ El mundo vive una crisis económica que en realidad oculta una crisis mucho más profunda, que cuestiona...
LAURA WINCKLER Aunque actualmente se considera como una asignatura académica e intelectual, en la Antigüedad clásica la filosofía era...
ESMERALDA MERINO El físico Michio Kaku imaginó una vez que había “carpas científicas” en un hermoso estanque que...
Introducción A medida que la ciencia avanza en sus descubrimientos o redescubrimientos, se hace más notable el papel del...
Desde hace ya mucho tiempo se ha planteado una suerte de enfrentamiento o disyuntiva entre estas dos formas o...
Hablar de “filosofía práctica” es una redundancia, pues la filosofía real siempre es práctica. Desde sus orígenes en Grecia,...
En este gozne del tiempo, que cierra un año y abre el siguiente, nos ilumina la hazaña de los...
MIGUEL ÁNGEL PADILLA MORENO He comenzado a escribirte esta carta pensando que tal vez nunca llegue a ti y...
La religión predominante en el Tíbet antes de la aparición del budismo fue el Bon. Toda ella es hoy...
La vida de Tomás Campanella muestra grandes similitudes con la de otro gran filósofo de finales del Renacimiento: Giordano...
«Las raíces amputadas que germinan son cosas antiguas que reaparecen, son verdades ocultas que se descubren, es una nueva...
El presente artículo explora la hipótesis de un posible pluralismo doctrinal de las Iglesias cristianas de los primeros siglos...