Los seres humanos vivimos en tensión permanente entre los valores espirituales y las necesidades materiales, tal como han reflejado páginas inmortales de las grandes...
La herencia y la cultura de los aborígenes, en términos de su continuidad histórica, es una de las más viejas del planeta. Las pinturas...
Estos días ya cortos del otoño, en muchas ciudades, se instalan ferias de libros antiguos y de ocasión, cita ineludible de los amantes de...
…El destino quiso que fuese testigo de excepción del discurrir de la historia. Durante milenios los pueblos se extendieron por mis orillas, bautizándome con...
Hoy les traigo una historia real, pero que puede considerarse una fábula aleccionadora, como las más clásicas. Podríamos considerarla propia del siglo XXI, pues...
Introducción No hay anhelo más grande y poderoso en un ser humano como el “Poder Ser” y el “Poder Hacer”, ni hay problema más...
Introducción y agradecimientos La elección de este tema es debido en parte a un recuerdo de mi infancia… de cuando nos adentrábamos en...
A los grandes problemas que asolan nuestros. XXI (superpoblación, inmigración, pobreza…), habría que añadir otro, quizá el gran problema del cual derivan todos los...
El verano y las vacaciones están llenos de propuestas para llenar el tiempo libre que recorren una gama de posibilidades, desde el vacío no...
En medio del ruido de tantas ofertas como produce el marketing y los superventas, que casi siempre dejan de lado a los textos clásicos,...
Solemos repetir que la palabra Filosofía significa amor a la sabiduría, la más clásica de las traducciones, que se atribuye a Pitágoras, como un...
Había una vez dos monjes que paseaban por el jardín de un monasterio taoísta. De pronto uno de los dos vio en el suelo...
El quehacer principal de la Filosofía es interrogarse sobre el ser humano y su meta consiste en llegar a comprenderlo, es decir, hacer luz...
Desde los primeros siglos del Islam han coexistido dos estilos de escritura: el cúfico, que se distingue por la naturaleza estática de las letras,...
En ese territorio ignorado y olvidado, trabajan innumerables seres humanos, que mantienen viva la llama de la esperanza en que las cosas pueden ir...
Se ha llamado a Juliano el «apóstata», precisamente por no querer serlo, pues esta palabra, de origen griego, procede de apostasis, que significa separación,...